"Adolf Hitler fue una de las primeras estrellas de rock. Fíjense en sus películas, fíjense en cómo se movía. Creo que era tan bueno como Mick Jagger. No fue un político. Fue un artista mediático. Usó la política y el teatro y creó esa cosa que gobernó. Controló el espectáculo durante esos doce años. El mundo no volverá a ver a nadie como él. Puso a un país en escena", con esas palabras, David Bowie trataba de defender la posición fascista que había adoptado durante una temporada en los años setenta.
Bowie estaba seguro que el fascismo volvería a Europa, y que para prepararse, la mejor opción para todos era empezar a formar parte de ello. Pero ¿Quién podría ser el mejor representante para ello? Bowie tenía la respuesta:
"Tal como yo lo veo, soy la única alternativa para ser primer ministro inglés. Creo que Inglaterra podría beneficiarse con un líder fascista. Después de todo, el fascismo es nacionalismo". Años más tarde, Bowie prefirió dejar de lado esa polémica etapa de su vida, alegando en su defensa que los años setenta fueron una época muy oscura para él debido a su abusivo consumo de drogas, y dicho suceso era un claro ejemplo de ello".
Más curiosidades:
Al parecer, David Bowie se negó a recibir el título honorable de Comandante de la Orden del Imperio Británico el año 2000.
Bowie es un multiinstrumentista, puede desenvolverse con catorce instrumentos diferentes. Sin embargo, él mismo considera pobre su manejo de primera guitarra (o guitarra principal).
Bowie fue el primer artista de gran reconocimiento en distribuir un tema musical mediante Internet.