En el año 1977, el bajista Rick Savage, el guitarrista Pete Willis y el baterista Tony Kenning, todos ellos estudiantes de la escuela Tapton, de Sheffield, (Reino Unido), se unieron para formar una banda de rock a la que denominarían Atomic Mass.
Inmediatamente, se uniría a ellos quien sería su vocalista, Joe Elliott, quien originalmente audicionó para ser el guitarrista de la agrupación. Durante su juventud, Savage fue considerado como un joven talento en el fútbol. Inclusive, fue seducido para unirse al Sheffield United, a pesar de ser fanático del equipo rival, el "Sheffield Wednesday".
Sin embargo, jugó unos años en el United, pero luego, elegiría tomar el camino de la música. Conformada la banda, adoptarían el nombre de Deaf Leopard (Leopardo Sordo) inspirados en una antigua idea de Elliott, pero luego, tomarían la sugerencia de Tony Kenning de modificarlo ligeramente a Def Leppard, con el fin de evitar que los conectaran con bandas de punk rock.
En el año 1977, el bajista Rick Savage, el guitarrista Pete Willis y el baterista Tony Kenning, todos ellos estudiantes de la escuela Tapton, de Sheffield, (Reino Unido), se unieron para formar una banda de rock a la que denominarían Atomic Mass.
El reciente éxito de The Beatles, "Now and Then", había suscitado rumores sobre si la voz de John Lennon fue generada por inteligencia artificial, pero Ringo Starr lo desmintió, confirmando que la voz es auténtica.
Metallica, la icónica banda de metal, ha enfrentado diversas travesías y controversias, desde accidentes hasta acusaciones de venderse a la industria. Ahora, como maestros en MasterClass, comparten su experiencia sobre el trabajo en equipo, composición y el proceso de creación musical.
Explora la conmovedora narrativa detrás de "Beautiful Strangers", la potente canción de protesta de Kevin Morby inspirada en tragedias de 2016 como los ataques en París y Orlando, así como la muerte de Freddie Gray en Baltimore. Esta emotiva composición, con un toque melancólico reminiscente de las canciones protesta de los años 60, rinde tributo a las víctimas y busca crear conciencia.
Revisa un sentido homenaje a Jason Molina, donde Kevin Morby y Waxahatchee colaboran en un tributo conmovedor, inspirados por la conexión emocional con Farewell Transmission.
En 2015, Coldplay lanzó "A Head Full of Dreams", considerado por Chris Martin como su mejor trabajo. El álbum reflejó la superación personal del vocalista tras su divorcio con Gwyneth Paltrow, y contó con una producción cinematográfica, la participación de Beyoncé, Noel Gallagher y la propia Paltrow, destacando como una obra colorida y exitosa.
La infancia de Kevin Parker, líder de Tame Impala, estuvo marcada por dos divorcios de sus padres, la muerte de su padre y una fase de consumo de drogas. A pesar de estos desafíos, su conexión sentimental con "100 años de soledad" y su matrimonio con Sophie Lawrence, empresaria a quien conoció a los 13 años, han contribuido a su éxito.
Lemmy, exroadie de Jimi Hendrix, rememora con cariño las experiencias mágicas junto al maestro de la guitarra, destacando la peculiar relación donde Lemmy suministraba drogas a Hendrix. Además, Lemmy elogia los modales y la simpatía excepcionales de Hendrix, revelando su admiración por Janet Jackson y su deseo de colaborar con ella en una canción.
El Club de los 27 es un grupo de influyentes músicos que murieron a la edad de 27 años. En general se considera que han definido el estilo de vida del "rock and roll".
Bob Dylan, conocido por su origen judío y su distanciamiento de temas religiosos, sorprendió en 1979 al anunciar su conversión al cristianismo tras estudiar la Biblia. Durante esta fase, lanzó tres álbumes consecutivos, incluyendo Slow Train Coming, centrados en temáticas cristianas.
Desde 1994, la leyenda de "The Dark Side of the Rainbow" propone que el álbum "Dark Side of the Moon" de Pink Floyd fue creado como banda sonora no oficial de "El Mago de Oz".